Sus padres, ciudadanos japoneses, deseaban una instrucción japonesa clásica para sus hijos, y a la edad de siete años se trasladó junto a su familia a Japón.
Una vez concluidos sus estudios regresó a Argentina en 1951 y comenzó a trabajar de manera sistemática en la difusión de la cultura japonesa de maneras diversas. Traduce varias obras literarias
(por ejemplo Kappa y Rashōmon de Ryunosuke Akutagawa del japonés al idioma castellano y viceversa -a partir de 1960 es junto a Osvaldo Svanacini codirector de la editorial Ashoka, especializada
en el orientalismo-). Durante once años mantiene una intensa actividad cultural y artística. Fue miembro destacado del Movimiento Informalista, que surgió a fines de 1950 y principios de 1960, y
expuso en las principales galerías de Buenos Aires.
En 1962 expuso individualmente por última vez en Buenos Aires. Ese mismo año se radicó en Nueva York, donde permaneció hasta 1965. Luego se trasladó a México, donde residió hasta 1977, año en que
retornó a Estados Unidos. En esos años expuso asiduamente en México, Estados Unidos, España y Costa Rica.Durante su estancia en México fue Profesor del Colegio de México.
DISTINCIONES
MEDALLA DE ORO, exposición universal de bruselas
PrimerPremio, II Bienal de Pintura Actual, FUndación Pipino y Márquez, Córdoba, Buenos Aires
PrimerPremio, III Salón dePintura Actual, Automóvil CLub Argentino, Buenos Aires
SELECCIÓN DE OBRA EN COLECCIONES PÚBLICAS
Museo de Río de Janeiro, Museo de Bahía, Brasil
Museum of Modern Art, Nueva York, USA
Museum of Modern Art, Tel Aviv, Israel
Museo de Arte Moderno, México
Museo Rufino Tamayo, México,
Museo Carrillo Gil, México
Museo de Arte Moderno, Caracas, Venezuela
Museo de Arte Nacional,Tokyo, Japón
Museo de la Universidad de Texas, Austin, U:S:A.
Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina
Lee Ault Collection, U:S:A.
Institute of Art, Cleveland, U:S:A.
Smithsonian Insititution, Washington D:C., U.S.A.